No hay ni una sola razón para que exista el hambre todavía, con los adelantos tecnológicos, con tanto millonario aburrido, con los adelantos nutricionistas y médicos, con lo que se gasta en guerras, con lo que se gasta en un consumismo inútil y tantas otras barbaridades, estamos perfectamente preparados para eliminar el hambre en el mundo. Lo que sucede es que hay mucho acaparador sinvergüenza, mucho criminal narco, mucho egoísta y bandido que se queda con el dinero de los demás.
La peor sequía de los últimos 60 años está asolando a Somalia, Etiopía, Kenya y Djibouti. No llueve desde abril y el ganado y las cosechas se han perdido. En Somalia, algunos alimentos básicos han subido un 270% en el último año por lo que las familias ya no pueden comer ni siquiera una vez al día y el país se hunde en una grave crisis alimentaría.
Miles de niños mueren de desnutrición en el camino a los campos de Kenya y Etiopía, o apenas llegan a ellos. “Lo que estamos viendo en el cuerno de África no tiene precedentes” indica Jens Opperman, jefe de misión de Acción contra el Hambre en Somalia, que estima que 2,5 millones de somalíes han dejado sus hogares empujados por el hambre, el 80% son niños y mujeres.
Acción contra el Hambre, una de las pocas organizaciones que continúa trabajando en Somalia, se moviliza para garantizar agua potable y alimentos. Pero solos no podemos, por eso pedimos tu colaboración de manera especial. Tu generosa ayuda puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para un niño de Somalia. Gracias.
Como prevenir el hambre en el mundo
Tal como hemos señalado repetidamente en este blog de economía, la subida de los precios de la comida está trastocando la economía mundial. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional vienen criticando desde hace tiempo la política de los subsidios al etanol y, en general a los biocombustibles por el efecto perverso que generan sobre la escasez de alimentos. Ante esta situación de escasez de alimentos sobre todo en los países más pobres, la lucha contra el hambre se ha centrado en “regalar alimentos” y distribuirlos por todos los medios posibles. Pero esta no es la solución, excepto en emergencias excepcionales y muy localizadas. Los problemas del hambre pasan por desarrollar la agricultura, pues es más importante estimular la producción local que suplir su déficit con ayuda alimentaría exterior.
Incapaces de resolver el hambre en el mundo
Las bananas de Asia, el Caribe y África (países ACP), producidas mayoritariamente por industrias familiares, no pagaban aranceles para entrar en la Unión Europea (UE), por razones de solidaridad y ayuda a su comercio, pero ahora lo harán. Paralelamente, a las bananas de Latinoamérica, que pagaban, se les rebajará el impuesto aduanero, por más que sus bananas estén monopolizadas por cinco multinacionales. La decisión de la UE se debe a la aplicación de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los mercados
RESULTADOS PROVISIONALES
Hace una semana, la FAO presentó los resultados provisionales de los objetivos. El grupo de la pobreza extrema -los de un dólar por día- ha disminuido en un 15% cuando el objetivo era de una reducción del 23%. Además, se debe principalmente al mayor nivel de vida logrado por China. En cuanto a la ayuda al desarrollo, en el 2010 ascendió a 128.700 millones de dólares, «la más alta jamás registrada». Sin embargo «en el 2011 África recibirá solo 11.000 millones de los 25.000 comprometidos».
jueves, 11 de agosto de 2011
TRIBUS URBANAS
Los metachos son probablemente la tribu mas grande al estar presentes en todas las clases sociales sin embargo solo nos damos cuenta de esto en Rock al parque, luego siguen los ñeros y los gomelos, mucho mas faciles de encontrar dependiendo de la ubicacion en la que nos encontremos.
Algunas estan en via de extincion, o su status en la sociedad es inactivo como el caso de los rudos, los raperos puros y los hardcoreros.
Las ideologias originales de estas tribus no suelen ser respetadas por sus seguidores en Bogota; el ejemplo mas claro es que los emos son bastante felices, nunca se cortan las venas ni mucho menos llegan a suicidarse. Los skinheads no aceptan su ascendencia indigena y algunos de hecho son ironicamente morenos. Los raperos no saben hacer buenos graffitis y a duras penas saben freestyle.
Usualmente lo que se importa a Bogota es la vestimenta y musica del susodicho estilo, sus creencias o practicas suelen quedarse en el pais de origen, asi pues un Rastafari caspero bogotano puede estar buscando solo una excusa para fumar marihuana. Asi pues los peinados, prendas de vestir y demas son copiados y se deja atras cualquier cultura que traiga consigo el movimiento.
Los Emos representan la cultura mas creciente, sin embargo ellos mismos no saben que van a hacer con toda la ropa y adornos que compraron, cuando llegue una moda nueva, asi mismo no sabran que explicacion darles a sus hijos por haber sido emos en su juventud.
Curiosidades varias
Por algun motivo todos los punketos son demasiado altos y flacos.
Los metachos, ñeros, punketos y skinheads suelen verse intimidantes.
Las emos suelen estar muy buenas y ser bastante huecas, los emos hombres suelen ser cacorros.
En Rock al parque (tambien conocido como Porro al parque) los mas afectados por actos violentos (aparte de la policia) son los emos, quienes suelen ser agredidos por los punketos.
Los punk son los mas odiados por los adultos, los emos son los mas odiados por los jovenes.
Los guisos son los mas mimetizables, pueden llegar a verse como reggaetoneros o inclusive como tecktonicos.
Los mas presentes en las protestas son los Punks y los skinheads.
Metachos
Musica caracteriztica: Metal y sus infinitos derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: Posers o falsos metaleros.
Habitad: bares de metal donde puedan embriagarse.
Ñeros
Musica caracteriztica: Hip-hop, Cumbia Villera, Reggaeton
Clase social: presente clases sociales bajas y medias/bajas.
Droga favorita: Marihuana, Boxer, Basuco
Enemigo predilecto: todas las otras tribus.
Habitad: calles desoladas, potreros, lomas, la esquina o cualquier otro sitio donde puedan abordar a alguien para robarlo.
Guisos
Musica caracteriztica: Reggaeton u otros generos bailables.
Clase social: presente en clases sociales bajas y medias.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: la 51 o cualquier rumbiadero crossover donde puedan bailar reggaeton.
Barristas
Musica caracteriztica: Cualquiera
Clase social: presente en clases sociales medias y bajas.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: otros barristas que apoyen un equipo de futbol distinto
Habitad: el estadio de futbol donde practican su arte marcial y su punteria.
Raperos
Musica caracteriztica: Rap, Hip-Hop
Clase social: presente en clases sociales medias y bajas.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: raperos de otras pandillas u otros barrios.
Habitad: las calles o parques donde puedan hacer freestyle y pelear contra otras pandillas de raperos.
Punketos
Musica caracteriztica: punk y derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: todas
Enemigo predilecto: policias rastas emos neopunks posers
Habitad: parques, andenes o el centro de Bogota donde puedan reunirse a embriagarse o drogarse.
Rudos
Musica caracteriztica: Ska y derivados.
Clase social: presente en clases sociales medias.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: centro de la ciudad.
Rockeros
Musica caracteriztica: Rock Metal Punk Ska Indy y sus derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: bares de rock
Grunges
Musica caracteriztica: Grunge y rock alternativo.
Clase social: media, media-baja.
Droga favorita: marihuana.
Enemigo predilecto: Gomelos y Floggers.
Habitad: Universidades públicas.
Musica caracteriztica: Emo Neopunk y sus derivados.
Clase social: presente en clases sociales medias y altas.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: ellos mismos o sus padres por no comprenderlos y hacerlos sufrir.
Rastas
Musica caracteriztica: Reggae y sus derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: punketos
Habitad: centro de la ciudad
CONTENIDO
1- Curiosidades varias
2- METACHO
3- ÑERO
4- GUISO
5- BARRISTA
6- RAPERO
7- PUNKERO
8- RUDOS
9- ROCKEROS
10- GRUNGES
11- RASTAS
MI OPINION CON ES TE TEMA ES QUE EN LOS BARRIOS MAS POBRE SE PRESENTAN ESTE TIPO DE TRIBUS. PIENSO QUE SE DEBERIA DAR UNA CONFERENCIA PARA DARLES A ENTENDER A ESTOS MUCHACHOS QUE CONSUMIR DROGAS Y ESTAR EN ESRTAS TRIBUS ESTA MAL ….
Algunas estan en via de extincion, o su status en la sociedad es inactivo como el caso de los rudos, los raperos puros y los hardcoreros.
Las ideologias originales de estas tribus no suelen ser respetadas por sus seguidores en Bogota; el ejemplo mas claro es que los emos son bastante felices, nunca se cortan las venas ni mucho menos llegan a suicidarse. Los skinheads no aceptan su ascendencia indigena y algunos de hecho son ironicamente morenos. Los raperos no saben hacer buenos graffitis y a duras penas saben freestyle.
Usualmente lo que se importa a Bogota es la vestimenta y musica del susodicho estilo, sus creencias o practicas suelen quedarse en el pais de origen, asi pues un Rastafari caspero bogotano puede estar buscando solo una excusa para fumar marihuana. Asi pues los peinados, prendas de vestir y demas son copiados y se deja atras cualquier cultura que traiga consigo el movimiento.
Los Emos representan la cultura mas creciente, sin embargo ellos mismos no saben que van a hacer con toda la ropa y adornos que compraron, cuando llegue una moda nueva, asi mismo no sabran que explicacion darles a sus hijos por haber sido emos en su juventud.
Curiosidades varias
Por algun motivo todos los punketos son demasiado altos y flacos.
Los metachos, ñeros, punketos y skinheads suelen verse intimidantes.
Las emos suelen estar muy buenas y ser bastante huecas, los emos hombres suelen ser cacorros.
En Rock al parque (tambien conocido como Porro al parque) los mas afectados por actos violentos (aparte de la policia) son los emos, quienes suelen ser agredidos por los punketos.
Los punk son los mas odiados por los adultos, los emos son los mas odiados por los jovenes.
Los guisos son los mas mimetizables, pueden llegar a verse como reggaetoneros o inclusive como tecktonicos.
Los mas presentes en las protestas son los Punks y los skinheads.
Metachos
Musica caracteriztica: Metal y sus infinitos derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: Posers o falsos metaleros.
Habitad: bares de metal donde puedan embriagarse.
Ñeros
Musica caracteriztica: Hip-hop, Cumbia Villera, Reggaeton
Clase social: presente clases sociales bajas y medias/bajas.
Droga favorita: Marihuana, Boxer, Basuco
Enemigo predilecto: todas las otras tribus.
Habitad: calles desoladas, potreros, lomas, la esquina o cualquier otro sitio donde puedan abordar a alguien para robarlo.
Guisos
Musica caracteriztica: Reggaeton u otros generos bailables.
Clase social: presente en clases sociales bajas y medias.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: la 51 o cualquier rumbiadero crossover donde puedan bailar reggaeton.
Barristas
Musica caracteriztica: Cualquiera
Clase social: presente en clases sociales medias y bajas.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: otros barristas que apoyen un equipo de futbol distinto
Habitad: el estadio de futbol donde practican su arte marcial y su punteria.
Raperos
Musica caracteriztica: Rap, Hip-Hop
Clase social: presente en clases sociales medias y bajas.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: raperos de otras pandillas u otros barrios.
Habitad: las calles o parques donde puedan hacer freestyle y pelear contra otras pandillas de raperos.
Punketos
Musica caracteriztica: punk y derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: todas
Enemigo predilecto: policias rastas emos neopunks posers
Habitad: parques, andenes o el centro de Bogota donde puedan reunirse a embriagarse o drogarse.
Rudos
Musica caracteriztica: Ska y derivados.
Clase social: presente en clases sociales medias.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: centro de la ciudad.
Rockeros
Musica caracteriztica: Rock Metal Punk Ska Indy y sus derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: sin definir
Habitad: bares de rock
Grunges
Musica caracteriztica: Grunge y rock alternativo.
Clase social: media, media-baja.
Droga favorita: marihuana.
Enemigo predilecto: Gomelos y Floggers.
Habitad: Universidades públicas.
Musica caracteriztica: Emo Neopunk y sus derivados.
Clase social: presente en clases sociales medias y altas.
Droga favorita: sin definir
Enemigo predilecto: ellos mismos o sus padres por no comprenderlos y hacerlos sufrir.
Rastas
Musica caracteriztica: Reggae y sus derivados.
Clase social: presente en cualquier clase social.
Droga favorita: Marihuana
Enemigo predilecto: punketos
Habitad: centro de la ciudad
CONTENIDO
1- Curiosidades varias
2- METACHO
3- ÑERO
4- GUISO
5- BARRISTA
6- RAPERO
7- PUNKERO
8- RUDOS
9- ROCKEROS
10- GRUNGES
11- RASTAS
MI OPINION CON ES TE TEMA ES QUE EN LOS BARRIOS MAS POBRE SE PRESENTAN ESTE TIPO DE TRIBUS. PIENSO QUE SE DEBERIA DAR UNA CONFERENCIA PARA DARLES A ENTENDER A ESTOS MUCHACHOS QUE CONSUMIR DROGAS Y ESTAR EN ESRTAS TRIBUS ESTA MAL ….
MALTRATO INFANTIL
La definición de «maltrato» debe, además, tomar en cuenta, al menos, tres criterios: en primer lugar, la consideración de una acción u omisión como «maltrato» depende, en muchos casos, de la edad del niño; en segundo lugar, la situación psico-fisiológica del menor puede condicionar las consecuencias de la acción u omisión ejercidas sobre él, lo que puede conllevar una relativización de su consideración como maltrato; y, en tercer lugar, hay que tener también en cuenta que no necesariamente todos los actos de maltrato tienen por qué dejar secuelas inmediatas y visibles en el menor; esto es especialmente relevante por cuanto las consecuencias importantes de los casos de maltrato infantil no suelen ser las físicas, sino las que afectan al desarrollo del menor a medio y largo plazo.
El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los pueblos y civilizaciones de la antigüedad donde utilizaban a los niños para realizar sacrificios y rituales. Sin embargo, según este texto, no hace tanto tiempo que la sociedad obtuvo control sobre el abuso en los menores de edad. En los Estados Unidos se creó una organización la cual, se dedicó ayudar a niños desamparados y la misma fue conocida como “Child Welfare Movement”. Además surgieron otras organizaciones contra el maltrato infantil tal como la Sociedad Neoyorquina para la Reforma de los Delincuentes Juveniles en 1825, cuyo propósitos fue ayudar a niños maltratados y abandonados por sus padres o familiares. Años más tarde se fundó en el estado de Nueva York la “ Society for Prevention of Cruelty of Children” la cual, surgió como fuente de inspiración para desarrollar otras organizaciones contra el abuso infantil en los Estados Unidos y Europa. Aunque, según el texto, en 1874 fue la primera vez que se ganó un caso referido al abuso o maltrato de infantil cuando una menor de nueve años nativa del estado de Nueva York fue sometida a abuso físico. Una trabajadora de caridad ayudó a la criatura y la misma se acudió a la Sociedad Americana para la Prevención de crueldad de los animales donde la trabajadora, encargada del caso de la menor expresó lo siguiente : “ la menor merecía tanta protección como a un perro común” y con estos testimonios pudieron ganar el caso.
Con todo, se considera que, en general, los criterios para calibrar una determinada situación como «maltrato» deben fundamentarse en las consecuencias en el menor, tanto en los daños producidos como en las necesidades no atendidas de este.
El maltrato o abuso físico
Se define como «cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo».
Los indicadores típicos del abuso físico en un menor son las magulladuras o moratones en diferentes fases de cicatrización y de forma extendida en diferentes partes del cuerpo; las quemaduras con formas definidas; las fracturas de nariz o mandíbula, o en espiral de los huesos largos; las torceduras o dislocaciones; las heridas o raspaduras en la cara y la parte posterior de las extremidades y torso; señales de mordeduras humanas; cortes o pinchazos; lesiones internas (en el cráneo o cerebro, síntomas de asfixia...).
El abuso de menores consisten en varios elementos y se enfatizan en dos ideas principales la cuales son: la asimetría de edad y el abuso de poder. La asimetría en edad se refiere en la diferencia de edad que hay entre el agresor y la víctima mientras que el abuso de poder es un factor necesario para el abuso infantil; ya que el mismo implica miedo y obtiene un rol dominante en el ámbito social. El abuso al poder se obtiene por medio de las experiencias y la madurez del agresor. Por esta razón la asimetría de edad se convierte en un factor en el maltrato infantil ; ya que por medio de la edad se pueden descifrar los niveles de experiencia, madurez y sobre todo de malicia del agresor.
El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los pueblos y civilizaciones de la antigüedad donde utilizaban a los niños para realizar sacrificios y rituales. Sin embargo, según este texto, no hace tanto tiempo que la sociedad obtuvo control sobre el abuso en los menores de edad. En los Estados Unidos se creó una organización la cual, se dedicó ayudar a niños desamparados y la misma fue conocida como “Child Welfare Movement”. Además surgieron otras organizaciones contra el maltrato infantil tal como la Sociedad Neoyorquina para la Reforma de los Delincuentes Juveniles en 1825, cuyo propósitos fue ayudar a niños maltratados y abandonados por sus padres o familiares. Años más tarde se fundó en el estado de Nueva York la “ Society for Prevention of Cruelty of Children” la cual, surgió como fuente de inspiración para desarrollar otras organizaciones contra el abuso infantil en los Estados Unidos y Europa. Aunque, según el texto, en 1874 fue la primera vez que se ganó un caso referido al abuso o maltrato de infantil cuando una menor de nueve años nativa del estado de Nueva York fue sometida a abuso físico. Una trabajadora de caridad ayudó a la criatura y la misma se acudió a la Sociedad Americana para la Prevención de crueldad de los animales donde la trabajadora, encargada del caso de la menor expresó lo siguiente : “ la menor merecía tanta protección como a un perro común” y con estos testimonios pudieron ganar el caso.
Con todo, se considera que, en general, los criterios para calibrar una determinada situación como «maltrato» deben fundamentarse en las consecuencias en el menor, tanto en los daños producidos como en las necesidades no atendidas de este.
El maltrato o abuso físico
Se define como «cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo».
Los indicadores típicos del abuso físico en un menor son las magulladuras o moratones en diferentes fases de cicatrización y de forma extendida en diferentes partes del cuerpo; las quemaduras con formas definidas; las fracturas de nariz o mandíbula, o en espiral de los huesos largos; las torceduras o dislocaciones; las heridas o raspaduras en la cara y la parte posterior de las extremidades y torso; señales de mordeduras humanas; cortes o pinchazos; lesiones internas (en el cráneo o cerebro, síntomas de asfixia...).
El abuso de menores consisten en varios elementos y se enfatizan en dos ideas principales la cuales son: la asimetría de edad y el abuso de poder. La asimetría en edad se refiere en la diferencia de edad que hay entre el agresor y la víctima mientras que el abuso de poder es un factor necesario para el abuso infantil; ya que el mismo implica miedo y obtiene un rol dominante en el ámbito social. El abuso al poder se obtiene por medio de las experiencias y la madurez del agresor. Por esta razón la asimetría de edad se convierte en un factor en el maltrato infantil ; ya que por medio de la edad se pueden descifrar los niveles de experiencia, madurez y sobre todo de malicia del agresor.
CLASES DE AVES
Varios grupos de reptiles evolucionaron, en un tiempo u otro a una forma de locomoción bípeda. Los miembros anteriores son relevados de todo papel importante en lo referente a la locomoción antes de que puedan modificarse y adaptarse a otro uso. Partiendo de esta premisa, las aves descienden de un ancestro bípedo; y que este ancestro fueron los reptiles, está demostrado por las muchas semejanzas entre estas dos clases. Las patas y los dedos de las aves están cubiertos por escamas típicas de los reptiles, y los dedos presentan uñas semejantes. Ocasionalmente algunas especies de aves (p. ej. Opisthocomus hoatzin – Hoatzin) presentan también uñas en los dedos vestigiales de las alas. Tanto el esqueleto de las aves como el de los reptiles se caracterizan por tener un solo cóndilo occipital (articulación del cráneo con la primera vértebra), una sola apófisis uncinada en las costillas, entre otras características comunes. Las aves tienen sacos aéreos internos que comunican con las cavidades pulmonares. Las aves y los reptiles depositan huevos, de los cuales los pichones eclosionan por medio de una carúncula especial.
Los ojos en ambas clases tienen membrana nictitante y otras características que son únicas. Finalmente, los glóbulos rojos presentan núcleo en ambos grupos y las proteínas sanguíneas de las aves se asemejan más a las de los reptiles que a las de las demás clases de vertebrados.
Entre los amniotas actuales, las aves son los parientes más cercanos de los cocodrilos. Así, ambos grupos ponen huevos con cáscara y presentan algunas similitudes esqueléticas y musculares. T. H. Huxley llamó hace más de cien años a las aves “reptiles glorificados” (Kardong, 1999).
Existen dos teorías explicando cómo evolucionaron las aves hacia el vuelo. Una sugiere que un grupo de reptiles bípedos desarrolló el hábito de aletear los miembros anteriores hacia arriba y abajo cuando corrían (parecido a como aletean sus alas las gallinas cuando corren). El levantamiento más ínfimo logrado por este aleteo fue una ventaja, permitiendo saltos cada vez más largos. Es probable que estos saltos fueran cada vez mayores, permitiendo establecer finalmente el vuelo.
La segunda teoría está mejor apoyada por la evidencia. De acuerdo a esta teoría, el ave-reptil ancestral era un animal arborícola que desarrolló miembros anteriores especiales, como ayuda para saltar de rama en rama. Los registros fósiles de las formas intermedias entre los reptiles y las aves son escasos. Se han descubierto sin embargo en Baviera tres especímenes intermedios. Este animal, denominado Archaeopteryx litographica, vivió hace 150 millones de años. Parte de su esqueleto es parecido al de las aves actuales, siendo el cráneo intermedio entre el cráneo típico de reptiles y aves. Tenía tamaño algo mayor que una paloma grande y sus rasgos eran prácticamente los de un ave actual.
Plumas de la cola se encontraban dispuestas segmentariamente, un par por vértebra y grandes porciones del cuerpo no presentaban plumas. Las mandíbulas estaban dotadas de dientes y la forma general del cuerpo era más parecida a un reptil que a un ave.
Las aves con dientes se desarrollaron durante el jurásico y treinta millones de años después, en el cretácico, fueron desplazadas por las aves modernas.
En la actualidad se conocen unas 9000 especies de aves. Sus tamaños son muy variados, desde el avestruz que pesa unos 150 kg hasta un colibrí de 2,1 g (1/64000 de la masa del avestruz).
Muchas aves en Argentina están sufriendo graves disminuciones en sus poblaciones, y en algunas especies (o "tipos de animales") esto es tan grave que realmente los acerca a la extinción.
El desmonte de zonas boscosas (como montes de espinillo y caldenes), la quema de pajonales, la expansión agropecuaria, y tantas otras alteraciones irreversibles que ocurren a diario en todo el país (así como también pasan en el resto del mundo) es un serio problema para la supervivencia de la fauna silvestre. Estamos frente a un CAMBIO EN EL USO DE LA TIERRA que no tiene precedentes en la historia del mundo. Es importante tomar conciencia de ello. Para empezar a comprender qué significa la pédida de biodiversidad, pienso que recorriendo las fotos de este sitio quizás advertirás sorprendido - tal cómo a mi me pasó cuando empecé con todo esto - que existe una enorme diversidad de diferentes tipos de aves a nuestro alrededor, las que para vivir solamente necesitan que no alteremos los espacios silvestres que constituyen sus hábitats específicos, requeridos por su particular forma de vida, y que en muchos casos son únicos, imprescindibles e insustituibles, pues no pueden sobrevivir en otros ambientes. Por eso mismo, quien "limpia" la vegetación nativa de un lote aduciendo ser inocente pues "no mata nada", en realidad esta forzando a la fauna a una evacuación, ya sea a otro hábitat que resultará totalmente inviable, o a uno similar, pero imponiendo una carga de fauna al doble de la que supo regular el equilibrio natural. Ambas conducen a la muerte por falta de sustento. De ahí lo de "insostenible".
z
La conservación de las aves migratorias requiere un buen conocimiento de los lugares en los que se reproducen y pasan la temporada invernal, así como los lugares que utilizan para hacer sus escalas durante la migración. Tradicionalmente, los biólogos han utilizado anillos enumerados para relacionar los hábitats temporales, pero el uso de los anillos proporciona muy poca información sobre las especies que no son de caza. Recientemente, ha aumentado la preocupación sobre los efectos de los cambios locales, regionales y mundiales en el hábitat de muchas especies migratorias. Entre ellas se incluyen a más de 30 especies de aves playeras que se reproducen en Norteamérica pero que pasan la temporada invernal en Centro América o Sudamérica. Los biólogos de varios países están trabajando juntos para identificar las prioridades y para enfocar sus esfuerzos hacia la conservación de las aves playeras migratorias. Actualmente disponemos de una técnica nueva denominada análisis de isótopos estables que puede ser de gran utilidad para estos estudios.
Al conocer los beneficios potenciales del uso de los isótopos en el estudio de las aves migratorias, los científicos del U.S. Geological Survey (USGS), Adrian Farmer, Gary Landis, y Robert Rye, iniciaron un nuevo estudio que sirva para evaluar el uso de isótopos estables como marcadores que vincule los hábitats temporales de las aves migratorias. Los isótopos estables de varios elementos químicos se encuentran de forma natural en todos los ecosistemas, y son asimilados en cada nivel de la cadena alimenticia. Cuando una ave ingiere agua y alimento, su cuerpo adquiere las características químicas del área geográfica en donde vive. Los científicos están investigando la posibilidad de utilizar el análisis isotópico de los tejidos de las aves (por ejemplo, su plumaje) como marcador para determinar la ubicación de sus hábitats. Con este análisis esperan obtener una información más completa sobre los patrones de migración de las aves.
Este trabajo fue encontrado en la biblioteca de internet
Desastres naturales y ambientales
El término Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.).
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo sin instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad.
Los principales institutos que abordan esta disciplina son el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) de Austria, el ProVention Consortium, el Earth Institute de la Universidad de Columbia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) en México, y la Universidad de Kobe en Japón, así como organismos de la ONU como el Oficina Para la Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA (Cooperación para Ayuda Humanitaria), el ISDR (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres), así como oficinas especiales en el Banco Mundial, la CEPAL y el BID.
Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.).
Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.
A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad. Un ejemplo clásico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y rompiendo tuberías de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas.
La actividad humana en áreas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo sin instrumentación ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad.
Los principales institutos que abordan esta disciplina son el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) de Austria, el ProVention Consortium, el Earth Institute de la Universidad de Columbia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) en México, y la Universidad de Kobe en Japón, así como organismos de la ONU como el Oficina Para la Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA (Cooperación para Ayuda Humanitaria), el ISDR (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres), así como oficinas especiales en el Banco Mundial, la CEPAL y el BID.
Los desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre, a menos que pase por allí un navío
Los emos
Los emos son personas raras los emos se visten de negro con los ojos y labios pintados haci sean hombres o mujeres que viven dizque deprimidos que odian la vida el termino emo proviene de emocional tiene origen en los movimientos musicales y punk de los 80 aunque las canciones actuales les agregaron mensajes sentimentales tendencia suicidas y de tristeza
El look
• Zapatillas Converse o Vans.
• Buzos ajustados al cuerpo con capucha.
• Polos ajustados con estampados femeninos.
• Jeans apretados de color negro.
• Correas y brazaletes con puntas.
• Estrellas rosadas en las correas o en las mochilas.
• Pines.
• Pelo de medio lado cubriendo los ojos.
• Lentes cuadrados y de marco negro.
• Piercings en la cara.
• uñas pintadas de negro o de otro color oscuro.
• Colores: rosado y negro principalmente.
• Maquillaje en los ojos y labios.
• Muestran los boxers por fuera de los pantalones.
Los emos muchas veces son comparados con los emos sexuales los emos se pelean con otras tribus ellos dicen que los buscan para pegarle por su aspecto En general, los "emos" son muy delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar sus rostros. "Usamos los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad nos da ellos se tapan porque dicen que no les gusta que los vea. Los "emos" se definen como personas sensibles .ellos dicen que no los comprende a veces utilizan frases como porque me discriminan algunos juegan con rituales extraños .
La mayoría de los "emos" admitieron que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos. "Ellos no nos entienden", dicen.
. Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videos clips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos. Hay muchos "emos" que se cortan los brazos para expresar el dolor Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio.
Los "emos" suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". Se supone que el grito de los "emos" encarna un profundo dolor.
El look
• Zapatillas Converse o Vans.
• Buzos ajustados al cuerpo con capucha.
• Polos ajustados con estampados femeninos.
• Jeans apretados de color negro.
• Correas y brazaletes con puntas.
• Estrellas rosadas en las correas o en las mochilas.
• Pines.
• Pelo de medio lado cubriendo los ojos.
• Lentes cuadrados y de marco negro.
• Piercings en la cara.
• uñas pintadas de negro o de otro color oscuro.
• Colores: rosado y negro principalmente.
• Maquillaje en los ojos y labios.
• Muestran los boxers por fuera de los pantalones.
Los emos muchas veces son comparados con los emos sexuales los emos se pelean con otras tribus ellos dicen que los buscan para pegarle por su aspecto En general, los "emos" son muy delgados y se dejan el pelo largo, para ocultar sus rostros. "Usamos los cabellos en el ojo para mostrar que una parte de la sociedad nos da ellos se tapan porque dicen que no les gusta que los vea. Los "emos" se definen como personas sensibles .ellos dicen que no los comprende a veces utilizan frases como porque me discriminan algunos juegan con rituales extraños .
La mayoría de los "emos" admitieron que se llevan muy mal con sus padres y que casi no tienen diálogo con ellos. "Ellos no nos entienden", dicen.
. Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en You Tube se cuentan por decenas los videos clips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos. Hay muchos "emos" que se cortan los brazos para expresar el dolor Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio.
Los "emos" suelen irradiar, mientras bailan, un grito estremecedor, conocido como "scream". Se supone que el grito de los "emos" encarna un profundo dolor.
DERECHO A LA IGUALDAD!
POR: TATIANA RIAÑO RODRIGUEZ
Primero que todo debemos sabe que significa La Igualdad; la Igualdad son los derechos y deberes que sean para todos iguales que se apliquen para todos ante una sociedad y/o grupo de convivencia etc., que de esta palabra en muchos lugares no es respetada como lo dicen en varias Leyes y ante los Derechos Humanos. A partir de esto se DESCRIMINAN a la personas por sus diferentes aspectos pueden ser por ESTEREOTIPOS o PREJUICIOS de la misma sociedad. La Discriminación es un acto de señalamiento o distinción que atenta contra la integridad, valores y personalidad de una persona, por su cuestión social, racial, religiosa, política, orientación sexual o por razón de género y/o nacionalidad.
La Discriminación hoy en día en nuestra sociedad es más fuerte debido a los cambios de ideologías que han ocurrido por la forma en que vivimos tan rápido, todo queremos que sea ya, deseamos aprender cosas y saber que se siente, como se hace,cosas que debemos aprender mas adultos; cuando ya tengamos algo de madurez, pero al contrario de Niños queremos saber que es el sexo, aprender a fumar por que creemos que nos vemos muy bonitos y sexis para atraer a la persona que nos gusta, a probar el alcohol, y así llegan las dogas y la promiscuidad, de aquí depende que seamos Papas muy niños. Iniciaría la discriminación por que ya desde nuestra propia familia empiezan a murmurar y a señalarnos con la frase “METIERON LAS PATAS” que no hemos dejado de jugar con muñecas y ya con un Bebe el cual es una responsabilidad muy “GRANDE”, el otro inconveniente es el colegio que aun existen, con Ideología que si esta en embarazo no puede volver al colegio por que las “NORMAS” supuestamente no dejan debido a que es una mala influencia para los demás compañeros.
De allí toman la “decisión” de convivir con la persona que es el Papa O Mama delbebe por que aun piensan muchas personas que si la niña quedo en embarazo la sociedad juzga diciendo “NO QUISIERON RESPONDERLE O QUE POR ESTAR DE LOCA NO SABE QUIEN ES EL PAPA”; si los jóvenes dejaron de estudiar para trabajar y cuidar a su bebe entonces empiezan mas dificultades a nivel personal y social por que si la muchacha se queda en la casa el hombre en no todos los casos pero si en un porcentaje alto el hombre se cansa de la mujer debido a que ella tiene obligaciones con su bebe “alimentarlo, lavar los quehaceres de la casa, ya no se puede salir a pasear o a Bailar por que se tiene una responsabilidad que se adquirió sin necesidad entoncesllega la otra persona y aquí empiezan los maltratos intrafamiliar el golpe, la vulgaridad, la discriminación por que uno trabaja y el otro, de allí empezamos a trabajar y si desafortunadamente no se tiene un estudio superior en la actualidad no se puede acceder aun trabajo con el cual se pueda tener una buena calidad de vida, y en los trabajos los Jefes en muchas partes del mundo aprovechan que no se tiene una Formación Educativa con la cual se pueda defender un como Empleado y lo tratan como si uno no fuera una persona; y lo manipulan psicológicamente. Y demos el ejemplo que adicionalmente a este sea de un Grupo Indígena o Desplazado como pasa en nuestro país que no tienen donde llegar, que piensan que tendrán un mejor lugar en Bogotá y es mentira por que cuantas veces no hemos visto en el Centro de nuestra Ciudad a estos indígenas o desplazados en mal estado sin un techo donde dormir, una comida o un lugar que supla todas las necesidades como físicas y mentales para poder sobrellevar sus problemas eso es discriminación por que ellos necesitan de una Sociedad y un Gobierno fuerte que los Apoyen pero al contrario les damos la espalda por que en muchas ocasiones al pasar por el lado de ellos los ignoramos. Debido a esto muchas veces los niños al ver estos problemas en los hogares o por que aguantan hambre no tienen un buen bienestar o por que no puede estudiar se refugian en la droga “ALCOHOL, CIGARRILLO, LA MARIGUANA, y etc., pensando que así saldrán o se les olvidara los problemas teniendo así la mente ocupada; y nuestra sociedad lo que hace es juzgarlos, el gobierno solamente crea leyes que dicen ser la solución para prohibirlas y supuestamente darles un punto final al consumo de sustancias que sean adictivas pero realmente lo que hacen es que sean mas consumibles debido a la poca cultura que tenemos y además cuando una persona esta adicto a cualquiera de las anteriores drogas mencionadas busca todas las formas para así conseguir dinero y llegar a cosas que nunca se imaginaron para conseguir la droga, la persona se degenera y nosotros la sociedad, la familia y todos alrededor de esta persona lo juzgan, lo señalan, lo critican y lo rechazan.
Los niños que nacen con deformaciones o problemas de aprendizaje, o con alguna deficiencia, y la discriminación en el colegio por sus mismos compañeritos. Generándoles complejos, así también los niños que por su color de piel son rechazados, maltratados, insultados, y hasta golpeados por sus mismos compañeros de colegio eso es discriminación por su color de piel, pero eso es debido a falta de cultura a nuestro pueblo a nuestra sociedad y enseñarles a valorar a todas las personas por igual que las diferencias no nos hacen ser de mas valor o de mas inteligencia; la orientación sexual de los jóvenes hoy en día es muy juzgada por todos debido a que la sociedad no ve bien que dos personas del mismo sexo se unan a compartir una vida de hogar e intima como esposa y esposo, les parece horroroso el momento que deban compartir una vida sexual eso es lo que nuestra sociedad critica; pero si analizamos la situación desde hace mucho tiempo han hecho estas cosas lo que pasa es que todo era mas tapado, escondido y castigado, por que la persona que denunciara una violación, una persona que fuera drogadicta o consumiera droga, o que fuera Gay, Lesbiana o Travesti, era pecado ante la ley de DIOS, y pensemos en nuestra actualidad la Iglesia que tanto critica que ejemplos nos ha estado presentando con los escándalos de todos estos casos que presentan en las noticias y es el mayor discriminador de todo; por que ellos son un grupo de Anarquistas con excepciones pero esa es nuestra realidad, debemos exigir debemos respetar así todo podrá mejorar y cambiar para las personas que has sufrido de una discriminación empezando por el Gobierno en ves de pensar en privatizar el Sena, los Colegios Públicos, Las Universidades Publicas; el gobierno deben culturizar a las comunidades para crear Ideas de Negocios, a las madres cabezas de hogar enseñarles un arte y culturizar desde los colegios a los niños que deben respetar a toda persona que cualquier discapacidad física, mental o cualquier otro ESTEREOTIPO o PREJUICIO debemos mirar nuestro defectos y así poder y tener el derecho en criticar y/o señalar a los demás
Primero que todo debemos sabe que significa La Igualdad; la Igualdad son los derechos y deberes que sean para todos iguales que se apliquen para todos ante una sociedad y/o grupo de convivencia etc., que de esta palabra en muchos lugares no es respetada como lo dicen en varias Leyes y ante los Derechos Humanos. A partir de esto se DESCRIMINAN a la personas por sus diferentes aspectos pueden ser por ESTEREOTIPOS o PREJUICIOS de la misma sociedad. La Discriminación es un acto de señalamiento o distinción que atenta contra la integridad, valores y personalidad de una persona, por su cuestión social, racial, religiosa, política, orientación sexual o por razón de género y/o nacionalidad.
La Discriminación hoy en día en nuestra sociedad es más fuerte debido a los cambios de ideologías que han ocurrido por la forma en que vivimos tan rápido, todo queremos que sea ya, deseamos aprender cosas y saber que se siente, como se hace,cosas que debemos aprender mas adultos; cuando ya tengamos algo de madurez, pero al contrario de Niños queremos saber que es el sexo, aprender a fumar por que creemos que nos vemos muy bonitos y sexis para atraer a la persona que nos gusta, a probar el alcohol, y así llegan las dogas y la promiscuidad, de aquí depende que seamos Papas muy niños. Iniciaría la discriminación por que ya desde nuestra propia familia empiezan a murmurar y a señalarnos con la frase “METIERON LAS PATAS” que no hemos dejado de jugar con muñecas y ya con un Bebe el cual es una responsabilidad muy “GRANDE”, el otro inconveniente es el colegio que aun existen, con Ideología que si esta en embarazo no puede volver al colegio por que las “NORMAS” supuestamente no dejan debido a que es una mala influencia para los demás compañeros.
De allí toman la “decisión” de convivir con la persona que es el Papa O Mama delbebe por que aun piensan muchas personas que si la niña quedo en embarazo la sociedad juzga diciendo “NO QUISIERON RESPONDERLE O QUE POR ESTAR DE LOCA NO SABE QUIEN ES EL PAPA”; si los jóvenes dejaron de estudiar para trabajar y cuidar a su bebe entonces empiezan mas dificultades a nivel personal y social por que si la muchacha se queda en la casa el hombre en no todos los casos pero si en un porcentaje alto el hombre se cansa de la mujer debido a que ella tiene obligaciones con su bebe “alimentarlo, lavar los quehaceres de la casa, ya no se puede salir a pasear o a Bailar por que se tiene una responsabilidad que se adquirió sin necesidad entoncesllega la otra persona y aquí empiezan los maltratos intrafamiliar el golpe, la vulgaridad, la discriminación por que uno trabaja y el otro, de allí empezamos a trabajar y si desafortunadamente no se tiene un estudio superior en la actualidad no se puede acceder aun trabajo con el cual se pueda tener una buena calidad de vida, y en los trabajos los Jefes en muchas partes del mundo aprovechan que no se tiene una Formación Educativa con la cual se pueda defender un como Empleado y lo tratan como si uno no fuera una persona; y lo manipulan psicológicamente. Y demos el ejemplo que adicionalmente a este sea de un Grupo Indígena o Desplazado como pasa en nuestro país que no tienen donde llegar, que piensan que tendrán un mejor lugar en Bogotá y es mentira por que cuantas veces no hemos visto en el Centro de nuestra Ciudad a estos indígenas o desplazados en mal estado sin un techo donde dormir, una comida o un lugar que supla todas las necesidades como físicas y mentales para poder sobrellevar sus problemas eso es discriminación por que ellos necesitan de una Sociedad y un Gobierno fuerte que los Apoyen pero al contrario les damos la espalda por que en muchas ocasiones al pasar por el lado de ellos los ignoramos. Debido a esto muchas veces los niños al ver estos problemas en los hogares o por que aguantan hambre no tienen un buen bienestar o por que no puede estudiar se refugian en la droga “ALCOHOL, CIGARRILLO, LA MARIGUANA, y etc., pensando que así saldrán o se les olvidara los problemas teniendo así la mente ocupada; y nuestra sociedad lo que hace es juzgarlos, el gobierno solamente crea leyes que dicen ser la solución para prohibirlas y supuestamente darles un punto final al consumo de sustancias que sean adictivas pero realmente lo que hacen es que sean mas consumibles debido a la poca cultura que tenemos y además cuando una persona esta adicto a cualquiera de las anteriores drogas mencionadas busca todas las formas para así conseguir dinero y llegar a cosas que nunca se imaginaron para conseguir la droga, la persona se degenera y nosotros la sociedad, la familia y todos alrededor de esta persona lo juzgan, lo señalan, lo critican y lo rechazan.
Los niños que nacen con deformaciones o problemas de aprendizaje, o con alguna deficiencia, y la discriminación en el colegio por sus mismos compañeritos. Generándoles complejos, así también los niños que por su color de piel son rechazados, maltratados, insultados, y hasta golpeados por sus mismos compañeros de colegio eso es discriminación por su color de piel, pero eso es debido a falta de cultura a nuestro pueblo a nuestra sociedad y enseñarles a valorar a todas las personas por igual que las diferencias no nos hacen ser de mas valor o de mas inteligencia; la orientación sexual de los jóvenes hoy en día es muy juzgada por todos debido a que la sociedad no ve bien que dos personas del mismo sexo se unan a compartir una vida de hogar e intima como esposa y esposo, les parece horroroso el momento que deban compartir una vida sexual eso es lo que nuestra sociedad critica; pero si analizamos la situación desde hace mucho tiempo han hecho estas cosas lo que pasa es que todo era mas tapado, escondido y castigado, por que la persona que denunciara una violación, una persona que fuera drogadicta o consumiera droga, o que fuera Gay, Lesbiana o Travesti, era pecado ante la ley de DIOS, y pensemos en nuestra actualidad la Iglesia que tanto critica que ejemplos nos ha estado presentando con los escándalos de todos estos casos que presentan en las noticias y es el mayor discriminador de todo; por que ellos son un grupo de Anarquistas con excepciones pero esa es nuestra realidad, debemos exigir debemos respetar así todo podrá mejorar y cambiar para las personas que has sufrido de una discriminación empezando por el Gobierno en ves de pensar en privatizar el Sena, los Colegios Públicos, Las Universidades Publicas; el gobierno deben culturizar a las comunidades para crear Ideas de Negocios, a las madres cabezas de hogar enseñarles un arte y culturizar desde los colegios a los niños que deben respetar a toda persona que cualquier discapacidad física, mental o cualquier otro ESTEREOTIPO o PREJUICIO debemos mirar nuestro defectos y así poder y tener el derecho en criticar y/o señalar a los demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)